Catálogo en Línea
Redes Convergentes: Diseño e implementación.
Contenido
CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES DE COMPUTADORAS. EVIDENCIAS DE LAS CAPACIDADES DESARROLLADAS. ELEMENTOS DE UNA RED. TOPOLOGÍAS, CARACTERÍSTICAS Y MÉTODOS DE ACCESO A LAS REDES DE COMPUTADORAS. RED TIPO ANILLO. RED TIPO BUS O LINEAL. RED TIPO ÁRBOL O ESTRELLA. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. REDES LOCALES EN EL MERCADO. RED LOCAL ARCNET. RED LOCAL ETHERNET. RED LOCAL TOKEN-RING. MODELO DE REFERENCIA OSI. PROPÓSITO DEL MODELO DE REFERENCIA OSI. CAPAS DEL MODELO DE REFERENCIA OSI. MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MEDIOS FÍSICOS DE TRANSMISIÓN. ESTÁNDARES DE LA CAPA FÍSICA Y DE LA CAPA DE ENLACE DE DATOS. ESTÁNDARES PARA INTEROPERABILIDAD DE LAS SERIES IEEE802.X. EL ESTÁNDAR IEEE802.2 - LLC. EL ESTÁNDAR IEEE802.3 Y ETHERNET. LA MAU Y LA AUI. ACCESO AL MEDIO IEEE802.3. ETHERNET. FORMATO DE LA TRAMA IEEE802.3. PREÁMBULO Y SFD (START FRAME DELIMITER: DELIMITADOR DE INICIO DE TRAMA). FORMATO DE TRAMA DE ETHERNET. EL ESTÁNDAR IEEE802.3U - FAST ETHERNET. 100BASE-TX. 100BASE-T4. 100BASE-FX. EL ESTÁNDAR IEEE802.5 Y TOKEN-RING. LA FDDI (FIBER DISTRIBUTED DATA INTERFACE: INTERFASE DE DATOS DISTRIBUIDOS). PPP. ISDN (SIRD). DISPOSITIVOS DE CONECTIVIDAD. REPETIDOR (REPEATER). CONCENTRADOR (HUB). TARJETAS DE INTERFASE DE RED. PUENTES (BRIDGES). CONMUTADORES (SWITCHES). RUTEADORES (ROUTERS). COMPUERTAS (GATEWAYS). COMUNICACIONES SATELITALES. GENERALIDADES. HISTORIA DE LOS SATÉLITES. SISTEMA SATELITAL DE COMUNICACIONES PERSONALES. MERCADO PROYECTADO DEL PCSS. REQUISITOS DE LA INDUSTRIA DEL PCSS. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PCSS. PROVEEDORES DE PCSS. PREGUNTAS DE REPASO. PROYECTO. TRANSMISIÓN DE DATOS SOBRE TECNOLOGÍA IP. EVIDENCIAS DE LAS CAPACIDADES DESARROLLADAS. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL PROTOCOLO TCP/IP. ¿QUÉ ES LA FAMILIA (STACK) DE PROTOCOLOS TCP/IP? TCP/IP Y LA INTERNET. ASOCIACIÓN DE LA FAMILIA DE PROTOCOLOS (STACK) DE PROTOCOLOS TCP/IP CON EL MODELO DE REFERENCIA OSI. COMPONENTES DE REDES TCP/IP. CAPA DE RED: NIVEL 3. CAPA DE TRANSPORTE: NIVEL 4. CAPAS DE SESIÓN, PRESENTACIÓN Y APLICACIÓN: NIVELES 5 A 7. CAPA DE INTERNET PROTOCOL (IP). CAPA DE INTERNET PROTOCOL. FRAME DE IP. DIRECCIONAMIENTO IP. RESTRICCIONES EN LAS DIRECCIONES DE INTERNET PROTOCOL (IP). DIRECCIONES IP ESPECIALES O RESERVADAS. RESOLUCIÓN DE DIRECCIONES ARP (ADDRESS RESOLUTION PROTOCOL). RARP (REVERSE ADDRESS RESOLUTION PROTOCOL). MENSAJES DE CONTROL. ICMP (INTERNET CONTROL MESSAGE PROTOCOL). PING. TRACEROUTE. PANORAMA GENERAL DE IPV6. LIMITACIONES DEL MODELO DE DIRECCIONES IP. IP: LA SIGUIENTE GENERACIÓN (IPNG). FORMATO DEL ENCABEZADO DE IP (IPV6 HEADER). TAMAÑO DEL PAQUETE. ENCABEZADOS DE EXTENSIÓN. DIRECCIONAMIENTO IPV6. REGLAS DEL DIRECCIONAMIENTO. REPRESENTACIÓN DE DIRECCIONES IPV6. TIPOS DE DIRECCIÓN Y ASIGNACIÓN. INTERCONEXIÓN DE REDES (INTERNETWORKING). SUBREDES (SUBNETWORKING). RUTEO DE IP. DATOS DEL RUTEO. INFORMACIÓN DE RUTEO Y TABLAS DE RUTEO. PROTOCOLOS DE RUTEO. ALGORITMO DE RUTEO. MÉTRICAS. SISTEMAS AUTÓNOMOS (AS: AUTONOMUS SYSTEM). PROTOCOLOS DE GATEWAY INTERNA Y DE GATEWAY EXTERNA. RIP (ROUTING INFORMATION PROTOCOL). OSPF (OPEN SHORTEST PATH FIRST PROTOCOL). BYTES. RESUMEN DE BGP-4. CAPA DE TRANSPORTE. PROPIEDADES DE UN SERVICIO DE ENTREGA CONFIABLE. PROPORCIONANDO CONFLABILIDAD. EL PROTOCOLO DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN. (TCP: TRANSMISSION CONTROL PROTOCOL). FORMATO DEL SEGMENTO DE TCP. NÚMEROS DE PUERTOS RESERVADOS. PROTOCOLO DE DATAGRAMA DE USUARIO (UDP: USER DATAGRAM PROTOCOL). PROTOCOLOS DE APLICACIÓN Y DE SERVICIOS. PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS (FTP: FILE TRANSFER PROTOCOL). FTP Y EL MODELO CLIENTE-SERVIDOR. TELNET (TELECOMMUNICATIONS NETWORK PROTOCOL). NEGOCIACIÓN DE OPCIONES DE TELNET. SISTEMAS DE NOMBRES DE DOMINIOS (DNS: DOMAIN ÑAME SYSTEM). PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE CORREO SIMPLE. (SMTP: SIMPLE MAIL TRANSFER PROTOCOL). FUNCIONAMIENTO. PROTOCOLO DE OFICINA POSTAL (POP3: POSTAL OFFICE PROTOCOL). ADMINISTRACIÓN DE REDES TCP/IP. PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN DE RED SIMPLE. (SNMP: SIMPLE NETWORK MANAGEMENT PROTOCOL). INFORMACIÓN DE MANEJO. PROTOCOLO SNMP. PROTOCOLO SNMP2. RESUMEN. PREGUNTAS DE REPASO. PROYECTO. TRANSMISIÓN DE VOZ SOBRE TECNOLOGÍA IP. VOZ SOBRE IP Y TELEFONÍA IP: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS. CIRCUITO DE DATOS. DATOS LLEVADOS POR PAQUETES. ¿QUÉ SE REQUIERE PARA USAR TELEFONÍA IP? LA INTERNET Y EL TCP/IP. DESARROLLO DE LA INTERNET Y DE LAS PSTN. LA INTERNET VS. LAS PSTN. VENTAJAS CON LA TELEFONÍA IP Y CON LOS SISTEMAS ABIERTOS. BREVE HISTORIA DE LA TELEFONÍA IP. PSTN-BY-PASS. VOLP Y EL MODELO OSI. CALIDAD DE SERVICIO (QOS) EN LAS REDES DE TELEFONÍA IP. SERVICIOS DIFERENCIADOS Y MPLS. EL PROTOCOLO H.323 LAS SERIES ITU-T H.32X. ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL H.323. H.323: DIVERSOS ESTÁNDARES. TRANSPORTE EN H.323 (RTP Y RTCP). AUDIO CODEE H.323. VIDEO CODEE H.323. LEVANTAMIENTO DE LLAMADA EN H.323. EL H.323 (FAST-START). CONFERENCIAS EN H.323. CODIFICACIÓN. CODIFICACIÓN Y DECODIFICACIÓN DEL HABLA. EL CODIFICADOR (CODEE) Y EL PROCESO DE ENMARCAR LA INFORMACIÓN. TIPOS DE CODIFICADORES Y DECODIFICADORES (CODEES). TASA DE VELOCIDAD DEL CODEE. CALIDAD Y PROCESAMIENTO. CALIDAD EN LA VOZ. RETRASO DE PAQUETES Y SUS VARIACIONES. ALMACENAMIENTO MOMENTÁNEO DE PAQUETES (BUFFERING) Y PÉRDIDA DE PAQUETES. RECOMENDACIÓN G.711. MODULACIÓN POR IMPULSOS CODIFICADOS (MIC) DE FRECUENCIAS VOCALE. ALCANCE. DEFINICIÓN DE LA CABIDA ÚTIL DE RUIDO DE CONFORT. DIRECTRICES DE USO. RESUMEN. PREGUNTAS DE REPASO. PROYECTO. TRANSMISIÓN DE VOZ Y DATOS SOBRE TECNOLOGÍA IP. EN UNA RED CONVERGENTE. EVIDENCIAS DE LAS CAPACIDADES DESARROLLADAS. FACTORES DE DESARROLLO. PROTOCOLOS. REDES CONVERGENTES. INTRODUCCIÓN. EL AMBIENTE DE LAS COMPUTADORAS. ESQUEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO. REQUERIMIENTOS DE TRABAJO EN GRUPO (GROUPWARE). INTEGRACIÓN DE LA TELEFONÍA EN LAS COMPUTADORAS (CTI). TAPI, TSAPI Y OTROS ESTÁNDARES CTI DE FACTO. IDEAS SOBRE LA RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI). BENEFICIOS DE UNA RED CONVERGENTE. EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES. APLICACIONES MULTIMEDIA. CALIDAD DE SERVICIO (QOS). PRIORIDADES EN VOICELAN. ACCESO A LA RED DE ÁREA AMPLIA (WAN). PERSPECTIVA DE LOS PROVEEDORES DE TECNOLOGÍA EN REDES CONVERGENTES. IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS ABIERTOS. NORMAS Y ORGANIZACIONES QUE LAS REGULAN. INMÓTICA Y DOMÓTICA: EDIFICIOS INTELIGENTES. CINCO PILARES DE LA DOMÓTICA. LA DOMÓTICA CONTROLA PRINCIPALMENTE LOS SIGUIENTES ASPECTOS.. GRANDES APLICACIONES DE UN SISTEMA INMÓTICO. FORO ATM. ILUSTRACIÓN DE LAS ECONOMÍAS DE ANCHO DE BANDA EN LAS APLICACIONES A REDES DE PAQUETES. RESULTADOS DE CALIDAD DE FUNCIONAMIENTO. EJEMPLO DE SOLUCIÓN. DESCRIPCIÓN DEL ALGORITMO. DECODIFICADOR. REFERENCIAS. RECOMENDACIÓN G.723.1. CODEC DE VOZ DE DOBLE VELOCIDAD PARA LA TRANSMISIÓN. EN COMUNICACIONES MULTIMEDIOS A 5.3 Y 6.3 KB/S. (GINEBRA, 1996). PRINCIPIOS DEL CODIFICADOR. RECOMENDACIÓN G.729. CODIFICADOR DE LA VOZ MEDIANTE PREDICCIÓN LINEAL CON EXCITACIÓN POR CÓDIGO ALGEBRAICO DE ESTRUCTURA CONJUGADA A 8 KB/S DE COMPLEJIDAD REDUCIDA. (GINEBRA, 1996). INTRODUCCIÓN. ANÁLISIS Y CUANTIFICACIÓN DE LA PREDICCIÓN LINEAL. PONDERACIÓN PERCEPTUAL. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DEL DECODIFICADOR. DESCRIPCIÓN BINARIA EXACTA DEL CODIFICADOR DE COMPLEJIDAD REDUCIDA. CS-ACELP. RDSI (RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS). APLICACIONES DE LA RDSI. RESUMEN DE LA RDSI. COMPONENTES DE TELEFONÍA IP. EL TRADUCTOR DE DIRECCIONES (GATEKEEPER). COMPUERTAS PARA TELEFONÍA IP. TERMINALES DE TELEFONÍA IP. PROTOCOLO SIP. COMPONENTES DE SIP. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL SIP. SIP CALLSET-UP. SERVICIOS DE SIP. H.323VS.SIP. MODELO VPN. VENTAJAS DE LAS VPN. MODELO TDMA. TDM Y ARQUITECTURA PARA REDES CONVERGENTES. APLICACIÓN PRÁCTICA DE UNA RED CONVERGENTE. EJEMPLO: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED CONVERGENTE PARA ALFAOMEGA MÉXICO. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES. ARQUITECTURA DE LA SOLUCIÓN. EQUIPO. VIDEOCONFERENCIA IP. PRUEBAS CON ASTERISK. RESUMEN GENERAL. PREGUNTAS Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EN LA WEB. CONCLUSIONES. GLOSARIO DE TÉRMINOS. ANCHOS DE BANDA PARA CODIFICADORES. VPN VS. TDM.
APA
Terán Pérez, David Moisés.. (2014). Redes Convergentes: Diseño e implementación. (3° Reimp. ed.). Alfaomega Grupo Editores.
Detalles
- Ubicación:COLECCION GENERAL - 004.65 - T473r
- Edición:3° Reimp.
- Ciudad:México
- Fecha Publicación2014
- Editorial:Alfaomega Grupo Editores
- Temas:COMPUTACION;REDES;iNGENIERIA EN SISTEMA.
- ISBN:9786077854890
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | BarCode | |
---|---|---|---|---|
1 | 10011264 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
2 | 10011265 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
3 | 10011266 | Biblioteca Central SS | Disponible |