Bienvenido a tu Biblioteca

Accede a los recursos necesarios para tus asignaturas.

Instalaciones adecuadas

Contamos con instalaciones acondicionadas para que puedas concentrarte en tus investigaciones.

/

Factores de riesgo del cáncer cervical en mujeres fértiles (15-43 años) con detención precoz en 5 años

Flores Menjivar, Linda Keiry; Hurtado Martínez, Ana Yamileth; Landaverde Flores, Rosy Marielo; Murcia Anzora, Victor Manuel
Compartir:

Contenido

Introducción: El cáncer cérvico uterino es una alteración celular que se origina en el epitelio del cuello del útero, provocado por los virus del papiloma humano, entre los más oncogénicos tenemos al serotipo 16 y 18. Entre los factores que predisponen a padecer de cáncer de cuello uterino, iniciación sexual a edad temprana, el uso de tabaco, la inmunosupresión y la presencia de infecciones genitales. Hay diferentes tipos de prevención: la prevención primaria, por ejemplo, la vacunación y el uso de preservativos, orientadas para evitar la aparición de la enfermedad y la prevención secundaria que está destinada al diagnóstico precoz: citología, colposcopía e histopatología. Metodología: se realizará un estudio bibliográfico de recolección de información sobre la supervivencia y riesgos de cáncer cervical en mujeres fértiles con detección en los últimos 5 años, se comparará la supervivencia de pacientes con detección precoz y tardía. Se analizará el impacto que tienen los diferentes programas de tamizaje en la detección de cáncer uterino. Resultados: Se realizó una búsqueda bibliográfica donde en total se tomaron 1,500 artículos que mediante un proceso de eliminación dio como resultado 20 artículos que se tomaron como base. Discusión: La investigación señala que la detección precoz de Cáncer de cuello uterino influye significativamente en el porcentaje de mortalidad de esta patología, ya que ayuda a la detección del Cáncer en sus etapas iniciales, lo que a su vez afecta la efectividad del tratamiento. Conclusión: Es importante conocer los factores de riesgo, realizar pruebas de detección regulares y la detección precoz para prevenir y tratar de manera oportuna el cáncer de cuello uterino en mujeres fértiles, mejorando el pronóstico y reduciendo el riesgo de muerte. Recomendación: Priorizar la prevención y el diagnóstico precoz del virus de papiloma humano, avanzar en tratamiento y educación sobre el virus del papiloma humano.

APA

Flores Menjivar, Linda Keiry; Hurtado Martínez, Ana Yamileth; Landaverde Flores, Rosy Marielo; Murcia Anzora, Victor Manuel. (2024). Factores de riesgo del cáncer cervical en mujeres fértiles (15-43 años) con detención precoz en 5 años ([No definido] ed.). [No definido].

Detalles

  • Ubicación:TESIS - 616.992 - F67f
  • Edición:[No definido]
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación2024
  • Editorial:[No definido]
  • Temas:CÁNCER CERVIX-CITOLOGÍA-VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO-MUJERES; VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO-CÁNCER CERVIX-FACTORES-RIESGO-MUJERES; CITOLOGIA-VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO-CANCER DE CERVIX-FACTORES-RIESGO-MUJERES
  • ISBN:[No definido]

Inventarios

Inventario Cooperante Estado BarCode
1 101111995 Biblioteca Central SS Disponible
2 101111996 Biblioteca Central SS Disponible
3 101111997 Biblioteca Central SS Disponible
4 21000747 Biblioteca Central SS Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.