Catálogo en Línea
Infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS)Infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS); USA
Contenido
Introducción: A nivel mundial la infección asociada a la atención sanitaria se considera un problema de salud pública de gran impacto, debido a su alta incidencia a nivel hospitalario y por sus consecuencias, haciendo que en muchos casos los pacientes afectados por microorganismos nosocomiales tengan que pasar por un alargamiento en su estadía hospitalaria. Las salas de cirugía general y unidad de terapia intensiva con pacientes críticos son los principales escenarios donde hay mayor predominio de su incidencia, las principales causas son asociados a procedimientos invasivos, que desatan infecciones provocadas por microorganismos nosocomiales resistentes a múltiples fármacos. Justificación: Las IAAS se han convertido en una problemática no solo representa un impacto en la salud de la población de pacientes hospitalizados, sino que conlleva un costo adicional a nivel hospitalario, prolongando la estadía de pacientes que las padecen. Antecedentes: El origen de las infecciones asociadas a la atención en salud se remontan a sus inicios en el año 325 de nuestra era, los pacientes se internaban con diversas patologías en una misma sala, de esta forma fueron propagadas entre los mismos enfermos. Objetivo: Conocer las principales causas y factores implicados en el desarrollo de infecciones asociadas a la atención sanitaria y su incidencia de casos registrados en pacientes ambulatorios como en pacientes hospitalizados en los últimos 6 años. Metodología: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, donde se empleó un diseño de investigación basado en una revisión documental. En este enfoque, se realizó una exhaustiva recopilación y síntesis de la literatura existente sobre el tema de interés. Resultados:Un 99. 9 % de factores de riesgo que están involucrados en la adquisición de IAAS, son relacionados al uso de catéter venoso central, sonda vesical, intubación orotraqueal y ventilación mecánica. De las cuales el (30.3%) corresponde a infecciones del tracto urinario, (24.5 %) infecciones del torrente sanguíneo. Conclusión:Las infecciones asociadas a la atención sanitaria aumentan la morbilidad y mortalidad, prolongan la estancia hospitalaria, incrementan los costos sanitarios y deterioran la calidad de vida de los pacientes. La edad avanzada, enfermedades crónicas, procedimientos invasivos, uso de dispositivos médicos y la presencia de comorbilidades son factores que incrementan el riesgo de desarrollar una IAAS. La creciente resistencia de los microorganismos a los antibióticos representa una amenaza significativa para el control de las IAAS, limitando las opciones terapéuticas y aumentando la gravedad de las infecciones. Palabras claves: Farmacorresistencia Microbiana, Hospitalización, Programa de vigilancia epidemiológica
APA
Dubón Menjivar, Prissila Morelia; Dominguez Flores, Césra Enrique;Fuentes Mena, Walter Alejandro; Marroquin Guillen, Fanny Stefany. (2024). Infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS)Infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS); USA ([No definido] ed.). [No definido].
Detalles
- Ubicación:TESIS - 614.4 - D83i
- Edición:[No definido]
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2024
- Editorial:[No definido]
- Temas:INFECCIONES- ATENCIÓN SANITARIA- MICROBIANAS
- ISBN:[No definido]
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | BarCode | |
---|---|---|---|---|
1 | 101111956 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
2 | 101111957 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
3 | 101111958 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
4 | 21000731 | Biblioteca Central SS | Disponible |