Catálogo en Línea
Seguridad alimentaria más desnutrición en el contexto de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 2 y 3
Contenido
RESUMEN
Introducción: Se define la seguridad alimentaria como una condición en la que la gente de una nación tiene acceso físico y económico en todo momento a cantidades suficientes de alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades nutricionales y preferencias alimentarias a fin de llevar una vida activa y saludable. Antecedentes: A pesar de los esfuerzos de muchas personas, la persistencia del hambre sigue siendo la norma para millones de seres humanos según datos del SISVAN-2013 la desnutrición crónica es una problemática con poca frecuencia atendida con un gran impacto. Justificación: El propósito por el cual se realizó este trabajo es para poder obtener un mayor conocimiento con respecto a la problemática que es la seguridad alimentaria y la desnutrición en la población en general, ya que esto es frecuente en todo el mundo no importando etnias ni estatus socioeconómicos debido a que a que los países carecen de una autosostenibilidad alimentaria motivo por el cual los casos de desnutrición a nivel mundial no tienen tendencia a la baja por eso se han implementado planes o estrategias de hambre cero que tiene como meta que se cumpla en el 2030. Objetivo: Conocer las interrelaciones entre seguridad alimentaria y desnutrición en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 y 3. Metodología: Se realizó un estudio de naturaleza descriptiva, donde se emplea un diseño de investigación basado en una revisión narrativa, como parámetros de la investigación se utilizaron los siguientes criterios de inclusión: Artículos científicos, publicados en los últimos 5 años, estudios descriptivos, de exclusión: textos incompletos, no gratuitos, casos o series de casos. Resultados: Se dividieron en tres apartados: la dimensión productiva, la dimensión económica y las discrepancias encontradas en las distintas evaluaciones existen múltiples causas y factores a nivel mundial que contribuyen a que los hogares que tengan un gasto alimentario reducido y una inseguridad alimentaria lo que produce un 95% de cambios negativos en la dieta los factores mencionados contribuyen en la desigualdad económica. Conclusiones: La asistencia pública y el gasto para mantener la seguridad alimentaria y nutricional sostenible, así como las persistentes limitaciones físicas y económicas y sociales al acceso de los alimentos, son desafíos clave que afectan el logro de la seguridad alimentaria sostenible y la desnutrición entre las poblaciones hispanas y latinoamericanas.
Palabras clave: Seguridad alimentaria, Desnutrición, Desigualdad socioeconómica, Hambre cero
APA
Coca Larios, Nancy Karolina; Durán López, Juan Carlos; De Paz, Josué Javier; Martínez Alvarado, Karina Eizabeth. (2024). Seguridad alimentaria más desnutrición en el contexto de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 2 y 3 ([No definido] ed.). [No definido].
Detalles
- Ubicación:TESIS - 614.593 9 - C633s
- Edición:[No definido]
- Ciudad:[No definido]
- Fecha Publicación2024
- Editorial:[No definido]
- Temas:Seguridad- Alimentación- desnutrición- Desigualdad Socioeconomica-Hambre cero-Salud y bienestar
- ISBN:[No definido]
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | BarCode | |
---|---|---|---|---|
1 | 21000729 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
2 | 101111950 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
3 | 101111951 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
4 | 101111952 | Biblioteca Central SS | Disponible |