Bienvenido a tu Biblioteca

Accede a los recursos necesarios para tus asignaturas.

Instalaciones adecuadas

Contamos con instalaciones acondicionadas para que puedas concentrarte en tus investigaciones.

/

Estrategia de prevención y control del cáncer de mama en mujeres entre 30 a 45 años

Ruiz González, Yessica Beatriz; Rivas Ayala, Jasmín Esmeralda; Ayala Martínez, Kenia Melissa; Jovel Lovo, Katherine Yamileth
Compartir:

Contenido

Introducción: La mama se diferencia de otros órganos en dos características fundamentales. En primer lugar, su función primordial es la nutrición del lactante, segundo, la estructura está sometida a cambios periódicos notables durante la etapa adulta. En el 2020, 685,000 personas fallecieron por cáncer de mama en todo el mundo, aproximadamente la mitad de todos los casos de cáncer de mama afectan a mujeres que no tienen factores de riesgo específicos aparte del sexo y la edad. Ante la incidencia de casos de padecimiento y mortalidad por cáncer de mama, mayormente de mujeres, se toma a bien la implementación de las estrategias de prevención y control de la problemática. Los tres pilares para alcanzar dicho objetivo son: la promoción de la salud para una detección precoz, el diagnóstico oportuno y la gestión integral del cáncer de mama. Objetivo general: Analizar la eficacia de las estrategias de prevención y control oportuno para la detección precoz del cáncer de mama en mujeres entre 30 a 45 años. Metodología: Se llevó a cabo un estudio de naturaleza descriptiva, donde se emplea un diseño de investigación basado en una revisión narrativa. Utilizando bases de datos como PubMed y Google académico y se utilizó la herramienta STROBE para evaluar su calidad. Los datos extraídos se organizaron y sintetizaron para resaltar tendencias, seguidos de un análisis crítico para identificar limitaciones y comparar resultados entre estudios. Resultados: Se encontraron múltiples variables para poder llevar a cabo una adecuada estrategia para prevenir y llevar un control del cáncer de mama. Hoy en día el cáncer de mama puede ser prevenible mediante ultrasonografías de mamas (se realiza en mujeres menores de 40 años) y las mamografías (se debe de realizar en mujeres mayores de 40 años). Existen límites para la detección temprana del cáncer de mama; como lo es el área geográfica, la economía y tabús. Conclusiones: el uso de programas de mamografía predice 2 muertes por cada 1,000 mujeres menores de 50 años en 80% de pacientes que son examinados, además dicho estudio cuenta con una sensibilidad de 60-90% aproximadamente, asimismo se detectan factores de riesgos modificables y no modificables.

APA

Ruiz González, Yessica Beatriz; Rivas Ayala, Jasmín Esmeralda; Ayala Martínez, Kenia Melissa; Jovel Lovo, Katherine Yamileth. (2024). Estrategia de prevención y control del cáncer de mama en mujeres entre 30 a 45 años ([No definido] ed.). [No definido].

Detalles

  • Ubicación:TESIS - 616.992 - R859e
  • Edición:[No definido]
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación2024
  • Editorial:[No definido]
  • Temas:CANCER-MAMA-PREVENCIÓN-CONTROL-MUJER; PREVENCIÓN-MUJER-CANCER-MAMA; MUJER-PREVENCIÓN-CONTROL-CANCER-MAMA
  • ISBN:[No definido]

Inventarios

Inventario Cooperante Estado BarCode
1 101111947 Biblioteca Central SS Disponible
2 101111948 Biblioteca Central SS Disponible
3 101111949 Biblioteca Central SS Disponible
4 21000728 Biblioteca Central SS Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.