Bienvenido a tu Biblioteca

Accede a los recursos necesarios para tus asignaturas.

Instalaciones adecuadas

Contamos con instalaciones acondicionadas para que puedas concentrarte en tus investigaciones.

/

Comparación de la eficacia analgésica de gabapentina, meloxicam y tramadol vs ketoprofreno-tramadol en caninos sometidos a cirugías ortopédicas

Flores Lino, Violeta Ivonne
Compartir:

Contenido

Las cirugías ortopédicas son altamente dolorosas, y según la World Small Animal Veterinary Association (WSAVA), Los medicamentos analgésicos post operatorios deben de generar una analgesia multimodal. A pesar de ellos, ocasionalmente solo se utiliza una combinación de un analgésico No Esteroideo (AINEs) junto con un opioide, lo cual de acuerdo a lo recomendado por la WSAVA no brinda un correcto manejo del dolor. Lo cual genera que las investigaciones como la presente sean importantes, puesto que es necesario poder realizar un manejo acorde del dolor según la cirugía realizada. Para poder saber si se esta brindando una analgesia completa recomiendan el uso de escalas para medir el nivel de dolor que presentan las mascotas, entre estas se encuentran la Escala de Glasgow, un cuestionario con acciones y preguntas simples donde cada una tiene un puntaje cuyo fin es medir el dolor. Así mismo, se considera que, en casos de dolor, los signos vitales tales como la frecuencia cardíaca, respiratoria, temperatura, presión arterial, entre otros, se encuentran alterados. Por lo cual, en presente estudio se utilizó un instrumento en el cual se miden tanto los signos fisiológicos como el uso de la escala de Glasgow para poder comprender el nivel de dolor alcanzado en el post operatorio de cirugías ortopédicas en veterinaria Pet Vet. En dicho estudio, se  realizó la comparación de dos estrategias analgésicas en dos grupos de 3 sujetos de estudio cada uno, a un grupo se le dio una combinación de gabapetina, meloxicam, y tramadol, y al otro una combinación de ketoprofeno y tramadol. Para determinar cuál de los dos proveía una mejor analgesia se realizaron mediciones de los sujetos de estudio tanto en la mañana como en la noche por un total de 5 días, en las cuales se midieron los signos vitales y la escala de Glasgow en cada toma, para posteriormente sacar un promedio de cada dato y por medio del uso de chi cuadrado, determinar cuál de las dos estrategias proveía una mejor analgesia. Se encontró, por lo tanto, que la combinación de gabapetina, meloxicam, y tramadol, provee un mejor nivel de analgesia tanto para el grado de dolor que presenta el paciente como en los días en los cuales se empieza a notar el efecto, esto fue más notorio según la Escala de Glasgow, ya que, con los signos vitales, aunque siempre presentaron u nivel más bajo los del grupo de gabapentina, meloxicam, y tramadol, estos no fueron muy diferentes a los que presento el grupo de ketoprofeno y tramol, 


APA

Flores Lino, Violeta Ivonne. (2023). Comparación de la eficacia analgésica de gabapentina, meloxicam y tramadol vs ketoprofreno-tramadol en caninos sometidos a cirugías ortopédicas ([No definido] ed.). copia mimeografiada.

Detalles

  • Ubicación:TESIS - 636.089 51 - F67c
  • Edición:[No definido]
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación2023
  • Editorial:copia mimeografiada
  • Temas:PERROS - CIRUGÍA ORTOPÉDICA - ANALGÉSICOS ; CIRUGÍA ORTOPÉDICA - ANALGÉSICOS - PERROS ; ANALGÉSICOS - CIRUGÍA ORTOPÉDICA - PERROS
  • ISBN:[No definido]

Inventarios

Inventario Cooperante Estado BarCode
1 11011030 Biblioteca Central SS Disponible
2 11011031 Biblioteca Central SS Disponible
3 11011032 Biblioteca Central SS Disponible
4 21000140 Biblioteca Central SS Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.