Catálogo en Línea
Factores anatómicos locales de primeros y segundos molares inferiores con relación a lesión de furca. Revisión sistemática de literatura.
Contenido
La adecuada instrumentación de los defectos de furca siempre ha sido un desafío para los dentistas debido a la accesibilidad limitada a través de las entradas de furca, así como a la compleja anatomía y morfología de los dientes molares. Además, la morfología de la región de la furca proporciona un entorno favorable para la retención de la placa bacteriana, lo que dificulta al profesional para realizar la remoción de la placa dental y afecta positivamente la patogénesis de la destrucción periodontal. Este estudio se ha centrado en diversos artículos en los cuales sus autores se basaron en las características anatómicas de los primeros y segundos molares mandibulares, siendo las principales consideraciones anatómicas que analizaron: la altura del tronco radicular, las dimensiones de entrada de la furca, concavidades radiculares, cresta de bifurcación central, perlas de esmalte cervical, y proyecciones de esmalte cervical. Las fuentes de información utilizadas fueron Scielo, PubMed, Researchgate y Wiley. Utilizamos palabras claves, términos alternativos u otros términos relacionados con el tema obteniendo información de sitios oficiales de revistas odontológicas en la web, además verificamos las referencias bibliográficas de dichos artículos de internet (búsqueda secundaria). Los investigadores de estos estudios concluyeron que los molares con tronco radicular corto pueden tener una lesión temprana de furcación en cambio los dientes con tronco radicular largo presentan un compromiso de furca en una etapa más avanzada de la enfermedad periodontal, la cual una vez establecida dejará un tejido remanente periodontalmente insuficiente. Además, los autores de los estudios en los cuales se basó nuestra investigación obtuvieron como resultado que las proyecciones de esmalte están presentes en el 90 porcentaje de las bifurcaciones con compromiso periodontal de molares inferiores, siendo este factor anatómico etiológico el que más frecuentemente predispone a lesión de furca en primeros y segundos molares inferiores.
APA
Araujo Dubón, María Concepción; Zúniga Ramírez, Mariela Del Carmen. (2022). Factores anatómicos locales de primeros y segundos molares inferiores con relación a lesión de furca. Revisión sistemática de literatura. ([No definido] ed.). copia mimeografiada.
Detalles
- Ubicación:TESIS - 617.632 - AR663f
- Edición:[No definido]
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2022
- Editorial:copia mimeografiada
- Temas:FURCA-MOLARES INFERIORES-ANATOMIA DENTAL; ANATOMIA DENTAL-FURCA-MOLARES INFERIORES; MOLARES INFERIORES-FURCA-ANATOMIA DENTAL
- ISBN:[No definido]
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | BarCode | |
---|---|---|---|---|
1 | 11010430 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
2 | 11010431 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
3 | 11010432 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
4 | 21000050 | Biblioteca Central SS | Disponible |