Catálogo en Línea
La relevancia de la pobreza y la inmigración como factores sociodemográficos y epidemiológicos que influyen en el brote de Tuberculosis comunitaria, en América Latina y Europa.
Contenido
Introducción y objetivos: La TB es una infección bacteriana crónica causada por Mycobacterium tuberculosis. Habitualmente la enfermedad se localiza en los pulmones, pero puede afectar prácticamente a cualquier órgano del cuerpo humano. Su historia es un tema apasionante, en pocas enfermedades es posible documentar su estrecha relación, el objetivo del trabajo es explicar la relevancia de la pobreza y la inmigración como factores sociodemográficos y epidemiológicos que influyen en el brote de tuberculosis comunitaria en América latina y Europa, por medio de una revisión sistemática. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en el período comprendido entre enero y agosto de 2021. Se evaluaron revistas de impacto de Web of Sciences y revistas latino americanas. Se consultaron las bases de datos de sistemas referativos, como MEDLINE, PubMed y Scielo con la utilización de descriptores como \"tuberculosis pulmonar\" “tuberculosis Infection”. Se incluyeron artículos en idioma inglés y español, y publicaciones de los últimos 4 años. Se obtuvieron 40 artículos, y se circunscribió el estudio a 5 que enfocaron estas temáticas de manera más integral. Resultados: Se ha identificado 5 artículos, que finalmente se han seleccionados para revisión, que describirán los resultados de La relevancia de la pobreza y la inmigración como factores sociodemográficos y epidemiológicos que influyen en el brote de Tuberculosis comunitaria, en América Latina y Europa. Conclusiones: los artículos estudiados dejan suficiente evidencia de la relevancia de la pobreza y la inmigración como factores sociodemográficos y epidemiológicos que influyen en el brote de Tuberculosis Comunitaria en América Latina y Europa. Mostrando que los barrios con pobreza extrema representan un riesgo de tuberculosis superior que aquellos barrios donde este indicador era más favorable.